06:16 13.1°C 1018.4 mb 72% 0mm 0.0 8.1km/h
Inicio Ir a Contendio Mapa web Contactar Accesibilidad

Noticias

anuncios oficiales
09-04-2025

El Ayuntamiento de Mequinenza aprueba una reducción del Impuesto de Vehículos que supondrá un ahorro de más de 20.000 euros anuales para los vecinos

Fue uno de los acuerdos alcanzados en sesión de pleno en la que salieron adelante dos mociones referentes solicitar al Gobierno de Aragón más recursos para reducir plazos administrativos para la apertura de residencias de personas mayores y pedir a la Comarca del Bajo Cinca una distribución más equitativa de los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística

El Pleno del Ayuntamiento de Mequinenza, en sesión ordinaria de pleno, aprobaba por unanimidad la modificación de la Ordenanza que regula el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), lo que se traducirá en una reducción de más de 20.000 euros anuales en la recaudación municipal, beneficiando directamente a los bolsillos de los mequinenzanos. Tal y como apuntaba Antonio Sanjuán, alcalde de Mequinenza, la medida responde al compromiso adquirido con los grupos municipales y adelantaba que “se va seguir avanzando en la rebaja de la presión fiscal, “siempre que las circunstancias y el encaje presupuestario lo permitan”.

También salió adelante por unanimidad una modificación presupuestaria ligada al servicio de mantenimiento de la red de abastecimiento y saneamiento de agua, cuyo concurso de adjudicación está a punto de resolverse. Un consenso que se rompió en dos puntos relacionados con la regularización del modelo retributivo de los cargos electos, una modificación que tal y como apuntaba la Secretaria-interventora del Ayuntamiento de Mequinenza en la sesión responde a “un punto de vista jurídico que entiendo que tiene que ser por retribuciones parciales y no como se venía haciendo hasta ahora, es simplemente una adaptación”, que no supondrá un sobrecoste para las arcas municipales.

Tampoco hubo unanimidad en la votación de dos mociones presentadas por el Grupo Municipal del Partido Socialista (PSOE) que apoyaron los concejales de Tu Aragón y que recibió el voto en contra del Partido Popular (PP). En ellas se solicitaba al Gobierno de Aragón, por un lado, que dotara de medios al Departamento de Bienestar Social y Familia para reducir los plazos administrativos y agilizar la apertura de residencias y centros de día de mayores de Aragón, pensando en la inminente puesta en marcha de la residencia de la localidad y la futura de Fraga, y por otro, se pedía a la Comarca del Bajo Cinca una distribución más equitativa de los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística “Entre Ríos”.

Montse Gimeno, concejal de ciudadanía y servicios sociales, justificaba la primera de las mociones por la necesidad de “poner en marcha cuanto antes la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día “Magda Godia” para que el Bajo Cinca disponga las plazas recomendadas por población y ante “el colapso que sufre el departamento con importantes retrasos en la tramitación de la apertura” en varias infraestructuras geriátricas ya construidas en Aragón. Algo en lo que estaba de acuerdo Manel Molina, portavoz de Tú Aragón, que aseguraba “que con la administración hemos topado, esperemos que sirva para agilizar la apertura”, Por su parte el popular José María Algueró votaba en contra porque la moción, afirmaba, “desacredita la gestión del Gobierno de Aragón en materia de bienestar social”, criticó abiertamente al equipo de gobierno asegurando que “la residencia no la abrís porque no queréis” y se mostraba convencido de que el ejecutivo aragonés “agilizará al máximo su apertura”.

Antonio Sanjuán, alcalde de Mequinenza, cerraba un intenso debate subrayando “que la moción no va contra nadie”, que se trata de una petición, que de ser atendida, irá en beneficio de todos, especialmente de las personas mayores y sus familias,  y que el voto en contra del popular “da una idea de las ganas que tenéis de abrirla”. Además, matizaba a Algueró en lo que respecta a la apertura recordándole que no se ha completado el equipamiento de la misma por la falta de compromiso de la Comarca del Bajo Cinca y que “no dispone de los permisos necesarios para su apertura”, por lo tanto la afirmación realizada no tiene fundamento alguno.

La segunda de las mociones hacía referencia a la petición a la Comarca del Bajo Cinca para que replantee los proyectos subvencionados dentro del Plan de Sostenibilidad Turística comarcal “Entre Ríos” con la dotación que se iba a destinar a la proyecto de pasarela que iba a unir Velilla de Cinca y Zaidín y que se desestimó. En su intervención Sheila Abella, concejal de fomento económico y turismo solicitaba una “reparto equitativo de los fondos disponibles entre todos los municipios” y lamentaba que de las 7 propuestas presentadas por Mequinenza “no se haya aceptado ninguna cuando buena parte de ellas se ajustan a las líneas marcadas por el consejero comarcal” y que hacen referencia a senderismo, BTT y aprovechamiento del río.

Molina, de Tú Aragón, mostraba su desacuerdo con la decisión de la Comarca de finiquitar del Plan la pasarela y subrayaba la necesidad de “repartir los fondos entre todos los municipios del Bajo Cinca”. Para el portavoz popular y consejero comarcal de desarrollo, que anunció su voto en contra, la decisión tomada por el ente comarcal estaba suficientemente justificada y afeó que las propuestas se “habían presentado fuera de plazo”, pero que sí que se tendría en cuenta una de ellas, una guía didáctico-literaria relacionada con el escritor mequinenzano Jesús Moncada y el “Poble Vell”. Darío Vidallet, portavoz socialista, puntualizaba que la petición de propuestas no se había hecho a través de la Sede Electrónica y afeaba la postura de Algueró espetándole a “que defiendas los intereses de Mequinenza en la Comarca de la misma manera que estás defendiendo los intereses de la Comarca en Mequinenza”.

En el apartado de informes de alcaldía, en el que los concejales dan cuenta de los asuntos en los que se ha estado trabajando desde el anterior pleno,  Débora Bravo, concejal de urbanismo y servicios, se refirió a la convocatoria de una bolsa de trabajo para cubrir bajas o plazas temporales de jardinería, brigada de obras y limpieza de edificios y viaria, al inicio obras de la segunda fase de adecuación del entorno de la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día “Magda Godia” y a la licitación de las obras de la calle “A”. También a la sustitución de los techos metálicos de las manzanas de nichos del Cementerio Municipal, a la próxima mejora de un tramo de la calle “C”, a la retirada de tuberías de fibrocemento, a la inscripción del solar a nombre del Ayuntamiento para la construcción de vivienda social de alquiler y a que la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), después de muchos años de trabajo, se encuentra en su fase final.

Por su parte Darío Vidallet, concejal de cultura y patrimonio, se refirió a los trabajos de Restauración Ambiental de la Mina Europa. Se encuentran en una fase muy avanzada pero no acabados, ya que se han paralizado por el periodo de nidificación del águila perdicera, por lo que pidió a los vecinos que van a conocer la actuación mucha precaución. Se refirió a una reunión programada con el Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón para abordar actuaciones en el yacimiento de “Castellets” y a la actividades culturales de primavera en la localidad que se abren con la celebración de “Sant Jordi a Poble Vell, para continuar con la celebración del Festival Nacional Territorio Violeta y el Festival de Artes Escénicas en la Calle “A sol y serena”, en mayo, y a la actuación de la Orquesta de Cámara Aragonia en junio, dentro del ciclo Aragón Tierra de Cultura del Gobierno de Aragón. En cuanto a festivales, Luis Esteve, concejal de juventud, fiestas y eventos, informó que se está ultimando el cartel de una nueva edición el Mequinenza Summer Fest que se celebrará a finales de junio

En materia de deportes, Miguel Llop, concejal del área, anunció que el Half Triatlón de Mequinenza se celebrará el 17 de julio y que las obras de la carretera A-1411 obligarán a modificar el recorrido en el tramo de bicicleta. También se refirió al anuncio de la celebración en Mequinenza del prestigioso concurso de pesca Desafío Sensas, entre el 24 y el 27 de abril, que traslada su sede desde Extremadura y que pone a la localidad, de  nuevo, como referente internacional de la pesca. Un hecho que constataba los datos que ofreció respecto a la venta de tickets de pesca para los cotos Mequinenza-Fayon y Mar de Aragón en 2024 que rondan los 70.000 y cuya recaudación servirá para llevar a cabo mejoras en diferentes zonas de pesca del municipio.

 Por último, Antonio Sanjuán, se refirió a la tramitación de una nueva reclamación a Endesa Distribución por los últimos cortes de suministro eléctrico que afectaron al núcleo urbano, a una asamblea convocada para informar sobre la tramitación de proyectos de energías renovables en el término municipal y a una reunión mantenida con la Comarca del Bajo Cinca en relación a la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día “Magda Godia”. Una cuestión que lamentaba “han convertido en un tema político cuando debería ser únicamente social”. Un encuentro en el que no se produjeron avances significativos respecto a la colaboración del ente comarcal en su puesta en marcha y que se ha producido “por la proximidad de la celebración del Descenso Internacional del Cinca en Piraguas”. Sanjuán mostraba su decepción y recordaba que “nuestros mayores no están para Descensos y sí para que abramos la Residencia después de tanto retraso”

En el apartado de ruegos y preguntas, Manel Molina, portavoz de Tú Aragón, se interesó por si Endesa Distribución había contestado a alguna de las reclamaciones hechas desde el Ayuntamiento, por la reparación de un muro del Cementerio Municipal que deberá hacerse desde el exterior para lo que será necesario habilitar un acceso para realizar los trabajos y por la mejora de la iluminación en un punto concreto del entorno de la Residencia. Por su parte el portavoz del Partido Popular, José María Algueró, preguntó por los retrasos en facilitar la información solicitada sobre diversos asuntos, un retraso que viene motivado por la saturación de los servicios técnicos.